Gastro CX . Dr. Victor Rosas

Cirugía de mínima incisión

¿Qué es la Cirugía Laparoscopica o de Mínima Invasión?

La cirugía laparoscópica o “Mínimamente Invasiva” es una técnica especializada para realizar cirugía. 

Ampliamente aceptada y segura, usa instrumentos largos y finos, para realizar operaciones con una cámara, como las heridas son pequeñas la recuperación es rápida y el dolor post-operatorio es menor. 

La cirugía laparoscópica usa varias incisiones pequeñas de 0.5 a 1 cm. Cada incisión se denomina “puerto”. En cada puerto se inserta un instrumento tubular conocido como trocar. Durante el procedimiento, a través de los trocares se pasan instrumentos especializados y una cámara especial llamada laparoscopio

Al iniciar la operación el paciente estar dormido por efectos de la anestesia general, el abdomen se infla con el gas llamado dióxido de carbono para proporcionar al cirujano un espacio de trabajo y visibilidad. El laparoscopio transmite imágenes de la cavidad abdominal a los monitores de video de alta resolución del quirófano. Durante la operación, el cirujano observa las imágenes detalladas del abdomen en el monitor. El sistema permite que el cirujano realice las mismas operaciones que la cirugía tradicional pero con incisiones más pequeñas. esto hace que el dolor sea menor y vuelva a sus actividades cotidianas  aproximadamente en una semana para el caso  de pacientes operados de la vesícula. 

¿Qué es la Cirugía Laparoscopica o de Mínima Invasión?

La cirugía laparoscópica ha sustituido con éxito a la cirugía abierta como la opción de tratamiento preferida para cuestiones tales como la extracción de la vesícula o la cirugia de obesidad. De hecho, esta cirugía ahora se puede realizar como una operación ambulatoria. El tratamiento de la enfermedad por reflujo esofagico se realiza en la actualidad mediante el uso de técnicas mínimamente invasivas. 

Ventajas

  • Heridas pequeñas
  • Menor dolor (requiere tomar menos medicamento)
  • Rapida Recuperación
  • Requiere menores cuidados
  • Menor riesgo de infección de las heridas
  • Menor riesgo de hernias postoperatorias Mejor resultado estetico
  • Es igual de segura que la cirugia abierta
  • Rapida reincorporación labora (1-2 semanas vs 4-6 semanas en cirugia abierta)

¿Qué tipo de operaciones se pueden realizar con cirugía laparoscopica o de mínima invasión?

  • Cirugía para resolución: 
  • Piedras en la vesícula.
  • Hernias inguinales
  • Apendicitis
  • Cirugía antirreflujo
  • Cirugía de obesidad
  • Reconexiones intestinales.

¿Qué tan segura es la Cirugía Laparoscopica o de Mínima Invasión?

Toda operación tiene riesgos, riesgos de la anestesia, riesgos quirúrgicos, en lo que al riesgo e la cirugia se refiere es tan segura como la cirugia abierta.